ճܳó tiene una nueva estación de radio en español.
Bustos Media, con sede en Portland, Oregon, adquirió la estación K223CI por 450,000 dólares.
La compañía, que también es propietaria de 106.3 The Groove y The Voice 1030 en ճܳó, lanzó Urbana 92.5FM, una estación de pop y reguetón en español que, según la gerente general, Patty Ruiz, está dirigida a oyentes más jóvenes, típicamente de entre 18 y 49 años. Urbana reemplaza a Toño, una estación transmitida de México que tocaba una mezcla de música en español de diversos géneros y tiempos.
El enfoque de Urbana está en la música pop latina y española y el reguetón de artistas como Bad Bunny, Ozuna, Maluma, Luis Fonsi, Daddy Yankee, Camilo, Farruko, Darlene, Carol G y Rosalía, según la descripción de la estación.
People are also reading…

La programación incluye a DJ’s latinos que tocan música pop, reguetón y algo de música tropical como salsa y bachata.
“Estamos llenando el vacío en el pop latino y el reguetón”, dijo Ruiz, quien agregó que la estación complementará a The Groove para atraer a un grupo demográfico más joven. “Simplemente sentimos que con la combinación de Urbana ... con The Groove, estamos (sirviendo) a ese mercado hispano más joven. Es algo diferente que nadie más está tocando”.
Ruiz, con 40 años de experiencia en los medios audiovisuales de ճܳó, estaba con Clear Channel en la década de 1990 cuando lanzó una estación en español que, según ella, falló. Dijo que entonces el momento “no era bueno, pero ahora lo es”.
“(Urbana) es música diferente y divertida. Te hace bailar y cantar cuando vas en tu carro”, dijo. “Estábamos tan cansados de todas las cosas negativas, así que era hora de este nuevo formato”.
, que salió al aire a finales de diciembre, empezó son su programación de DJ locales matutinos y vespertinos hace un par de semanas.
Ambos “conocen a la comunidad y saben lo que se necesita. Pueden identificarse con eso”, dijo Ruiz, nativa de Bisbee y quien ha pasado la mayor parte de su vida en ճܳó.
Por las mañanas, el conocido DJ Carlos Z, originario de Colombia y con varios años viviendo en ճܳó, ameniza la programación con sus "Morning Vibes" de 6 a.m. a 10 a.m. de lunes a viernes, y los sábados de 10 a a.m. a 3 p.m.
Por las tardes los micrófonos son de la nogalense Ilse Rodríguez, egresada de la escuela deperiodismo de la UA hace tres años. A ella la puedes oír de lunes a sábado, de 3 a 7 p.m.
La serie documental Rompan todo: La historia del rock en América Latina (Break it All), da un recorrido bastante ambicioso del rock en español en 6 capítulos: Desde los Teen Tops de Enrique Guzmán hasta los más modernos Soda Stereo, Café Tacvba, Maná y muchos músicos y productores más que son entrevistados.
A diferencia de las otras estaciones de radio de ճܳó, Bustos Media no es propiedad de una empresa de medios nacional. Bustos es propiedad de una familia con casi dos docenas de estaciones de radio en Oregon, Washington, ճܳó, Milwaukee y Chico, California.
Otros cambios en la radio
Mientras tanto, iHeartRadio en ճܳó cambió dos de sus estaciones con la esperanza de apuntalar su estación de campo The Bull.
A principios de noviembre, cuando muy pocos pensaban en decorar sus árboles de Navidad o poner luces, iHeartRadio lanzó una nueva estación: My 92.9, “Tucson’s Christmas Music Station”, con melodías navideñas de los 40 mejores artistas las 24 horas del día.
El 6 de enero, después de habernos regocijado durante el Año Nuevo, iHeartRadio movió KMIY My92.9 a 97.1FM, hogar de su estación de campo The Bull, y movió The Bull a 92.9FM.
La compañía hizo el cambio para darle al formato de país una señal más fuerte.
“Es realmente poder llegar a personas de todo el sur de ֱ”, dijo Nick Bruns de iHeartRadio, vicepresidente senior de programación de las siete estaciones de ճܳó de la compañía, incluida la 93.7FM KRQ, su estación más popular.
Jennifer López incluyó una frase del juramento a la bandera en español: “Una nación bajo Dios, indivisible, con libertad y justicia para todos”.
Don Guerra, panadero de Barrio Bread, y la matriarca de El Charro, Carlotta Flores, se lanzaron juntos a la aventura de la comida informal y rápida a través de Barrio Charro, abierto desde el 11 de enero en Campbell y Prince.
Contacta a la periodista Cathalena E. Burch en cburch@tucson.com o al 573-4642. En Twitter @Starburch