El número de casos nuevos de COVID-19 en ֱ disminuyó recientemente de una semana a la siguiente. Aunque una disminución simultánea en el número de las pruebas estatales podría ser parte de la explicación, todavía hay indicadores de que la tendencia es favorable.
"La evidencia ahora es convincente de que hemos visto un cambio en las tendencias y las cosas definitivamente están mejorando en ֱ", dijo el Dr. Joe Gerald, profesor asociado de la Facultad de Salud Pública Zuckerman de la Universidad de ֱ. "Podríamos discutir un poco sobre qué tan rápido, pero creo que está claro que las cosas están mejorando".
People are also reading…
La disminución en los casos fue más pronunciada que la disminución en las pruebas. Esto, junto con varias otras métricas, sugiere que la propagación de COVID-19 se ha desacelerado recientemente en ֱ.
Los nuevos casos confirmados en todo el estado totalizaron 23,493 del domingo 5 al sábado 11 de julio, según datos publicados por el hasta el viernes 24 de julio. Esta fue una disminución de 4,042 casos, o casi el 15%, con respecto a la semana del 28 de junio al 4 de julio.
Las pruebas de diagnóstico también disminuyeron en todo el estado, pero en un 9%, durante el mismo periodo de tiempo.
El total de casos confirmados del Condado Pima, incluyendo los recuperados, es de más de 14,400.
El recuento de casos y pruebas de coronavirus para la semana del 12 al 18 de julio todavía es muy probable que esté incompleto debido a los retrasos en los informes de datos, lo que dificulta la interpretación de las tendencias recientes de coronavirus, por lo que este reporte toma como datos oficiales los disponibles hasta el 11 de julio y usa como base las pruebas realizadas en determinadas fechas, y no la fecha en la que se informa del resultado.
Los casos nuevos en el Condado Pima totalizaron 1,893 del 5 al 11 de julio. Esta fue una disminución de 451 casos, o el 19%, en comparación con la semana anterior. El número de pruebas de diagnóstico en todo el condado se mantuvo relativamente estable, con una disminución de solo alrededor del 1%, durante el mismo tiempo.
"Entonces, para mí, la conclusión es que creo que estamos en la cima o cerca de la cima de la cresta de esto", dijo el Dr. Francisco García, director médico del Condado Pima.
"Lo último que quiero que la gente entienda de esto es que la guerra terminó, porque claramente no es así", dijo.
Los pasos dados en ֱ para frenar la propagación del coronavirus, como la implementación de los requisitos locales de uso de cubrebocas, están funcionando, dijo Gerald. Pero no sabemos cuánto durará la mejora en las condiciones.
"Esto nos está poniendo en un territorio muy nuevo aquí", dijo. "Todavía tenemos que ver una mejora sostenida en ֱ y odiaría contar mis pollos antes de que nazcan".
El crecimeinto desde el 16 de mayo
Si bien la propagación del COVID-19 podría haberse desacelerado en las últimas semanas, las mediciones desde un punto de referencia diferente muestran cuán ampliamente se ha propagado el virus desde que el gobernador Doug Ducey dejó que su orden de quedarse en casa expirara el 16 de mayo.
Al menos 136 residentes en todos los asilos y centros de atención prolongada del Condado Pima han muerto de coronavirus, lo cual representa casi el 50% de las muertes totales del condado, según las cifras más recientes publicadas en línea el 30 de junio.
En todo el estado, los casos nuevos aumentaron aproximadamente un 645% desde la semana que terminó el 16 de mayo hasta la semana que terminó el 11 de julio, según los datos que el ADHS publicó el viernes. Y las pruebas aumentaron aproximadamente un 130% durante el mismo periodo.
En el Condado Pima, los casos nuevos aumentaron aproximadamente un 548% desde la semana que terminó el 16 de mayo hasta la semana que terminó el 11 de julio. Durante el mismo tiempo, las pruebas aumentaron en un 125%.
Con datos que aún prodrían estar incompletos por los retrasos en los reportes, los nuevos casos en ֱ totalizaron 11,225 del 12 al 18 de julio, según linformación publicada por el ADHS el vierne 24 de julio. Esta fue una disminución de 12,268 casos, o alrededor del 52%, con respecto a la semana del 5 al 11 de julio. El Condado Pima también vio una disminución en los casos nuevos de aproximadamente el 52%.
Por lo general, el ADHS tarda entre cuatro y siete días en publicar nuevos casos, según el sitio web del departamento. Recientemente, sin embargo, ha tardado más.
Este retraso se debe a los retrasos en el informe de datos en todo el sistema de atención médica en lugares como laboratorios que informan los resultados de las pruebas al estado. Y estos retrasos a menudo son causados por demoras en el procesamiento de los resultados de las pruebas de coronavirus.
Hace una semana, por ejemplo, el número total de casos nuevos en ֱ del 5 al 11 de julio parecía haber disminuido en un 42% con respecto a la semana que terminó el 4 de julio, pero 7,843 casos cuya prueba se realizó en esa semana apenas fueron reportaron durante la última semana, según información del viernes 24 de julio. Estos casos retardados mostraron una disminución más pequeña semanal en todo el estado de casi el 15%.
Si esta disminución del 15% no cambia considerablemente con más casos reportados de forma tardía, será la primera disminución sustancial en los casos semanales desde que comenzó la pandemia, según datos del ADHS disponibles hasta el viernes 24 de julio. En una ocasión anterior, el número de nuevos casos estatales disminuyó por 69 casos en la semana que terminó el 23 de mayo con respecto a la semana que terminó el 16 de mayo.
"En las últimas dos semanas, se ha visto el comienzo de una tendencia en la dirección correcta", dijo Ducey el jueves pasado. "Necesitamos continuar con eso".
Entre las pruebas de diagnóstico realizadas entre el 12 y el 18 de julio que se informaron, el porcentaje que resultó positivo disminuyó por segunda semana consecutiva, según los datos publicados por ADHS el viernes. En todo el estado, alrededor del 15% de estas pruebas dieron positivo, 4 puntos porcentuales menos que la semana anterior.
Lo mismo es cierto para el Condado Pima. Alrededor del 11% de las pruebas de diagnóstico dieron positivo, dos puntos porcentuales menos que la semana anterior.
El porcentaje de pruebas positivas en el Condado Pima está disminuyendo lentamente, dijo García. “Esta tendencia va en la dirección correcta. Este es el registro que sigo".
García quiere ver que el porcentaje de pruebas positivas disminuya a menos del 5% en el Condado Pima, pero no ve que suceda de inmediato.
"Sabes, todavía creo que estaremos arriba del 5% en agosto", dijo.
El jueves, Ducey señaló que el número de pacientes con enfermedades similares al COVID en las salas de emergencia ha mostrado una tendencia descendente reciente, junto con el número de camas utilizadas por pacientes con coronavirus en unidades de cuidados intensivos en todo el estado.
Hasta el jueves 23 de julio, el 85% de las camas en unidades de cuidados intensivos para adultos estaban en uso en ֱ, según los datos publicados por el ADHS el viernes.
El coronavirus no perdona, y es mejor pagar ahora que después, dijo el Dr. Carlos Pérez-Vélez, especialista en enfermedades infecciosas y subdirector médico del Condado Pima, en entrevista con La Estrella de ճܳó. Explicó las diferencias entre los tipos de prueba, su confiabilidad, por qué tardan tanto los resultados, por qué hay falsos negativos, cuántos casos asintomáticos se calculan y qué medicamentos han probado servir para tratar el COVID-19, entre muchas otras cosas.
El número de muertes semanales en todo el estado sigue aumentando como resultado del aumento de los casos en junio, teniendo en cuenta un retraso de dos semanas en los informes de datos. Sin embargo, no están subiendo tan rápido. El aumento de la primera semana de julio a la segunda semana de julio fue menor que la semana anterior.
"Estamos viendo las primeras señales de que las tasas de mortalidad comienzan a moderarse y esperamos que disminuyan", dijo Gerald.
En el Condado Pima, las muertes semanales disminuyeron recientemente, según los datos que García mostró al ֱ Daily Star y La Estrella de ճܳó el viernes. A pesar de esta disminución, sin embargo, estas dos semanas tienen el récord de muertes semanales por coronavirus en el condado.
Del 28 de junio al 4 de julio, 50 personas murieron de coronavirus en el Condado Pima. Luego, 41 personas murieron del 5 al 11 de julio, pero García dijo que este total aún puede ajustarse por una o dos muertes.
"Los recuentos de casos disminuyeron, las hospitalizaciones disminuyeron y esperamos que las muertes eventualmente sigan esa tendencia", dijo Gerald. "Y estamos comenzando a ver signos tempranos de mejora".