El estrés y la sensación de aislamiento han durado meses, por lo que algunas personas, a pesar de las recomendaciones de quedarse en casa, han hecho preparativos para reconectarse y reunirse con sus seres queridos durante los días festivos de invierno.
Las autoridades de salud pública han proporcionado un conjunto de recomendaciones para ayudar a reducir la propagación de las infecciones del nuevo coronavirus en estas celebraciones.
Permanecer en casa y evitar salidas públicas en las que no se mantenga un distanciamiento social adecuado es la manera más eficaz de minimizar el riesgo de COVID-19. Sin embargo, si aún estás planeando recibir el 2021 con familiares y amigos, el Departamento de Servicios de Salud de ֱ recomienda lo siguiente para ayudar a minimizar la propagación de COVID-19:
1. Mantén las reuniones de celebración pequeñas. No más de 10 personas si es adentro de casa y 20 personas si es afuera.
People are also reading…
2. Usa cubrebocas adentro y afuera manteniendo una distancia de 6 pies. Los cubrebocas solo deben quitarse mientras estás comiendo o bebiendo.
3. Planea reuniones al aire libre. El aire fresco es importante. Si no puedes hacer la reunión al aire libre, considera dejar las ventanas y puertas abiertas para permitir un flujo de aire adecuado.
4. Evita el contacto directo con otros. El riesgo de COVID-19 aumenta cuando abrazas y das un beso en la mejilla a alguien que no forma parte de tu hogar inmediato.
5. Lávate las manos con frecuencia. Usa jabón para lavarse las manos bajo el agua durante 20 segundos, especialmente después de tocar superficies de alto contacto.
6. No compartas comida ni bebidas. Anima a los invitados a traer su propia comida y bebidas y eviten servir comida estilo buffet.
7. Mantén una lista de invitados. Esta lista ayudará a los rastreadores de contacto a localizarlos pronto si alguien se infecta.
Por último, recuerda que el Condado Pima ha impuesto un toque de queda entre las 10:00 p.m. y las 5:00 a.m., horario en el que solo las personas con un motivo primordial (como trabajo o atención médica) deberían circular por las calles.
Aunque esta no sea la manera en la que planeabas pasar las fiestas navideñas, piensa en cómo ésta puede ser una oportunidad para crear nuevas tradiciones y reflexionar sobre todo lo que hemos superado este año.
¡Manténte segura y seguro, continúa dando la buena batalla y ten felices fiestas!
Rodrigo Valenzuela-Córdova es asistente de investigaciones del programa Nosotros Comprometidos a su Salud, de la Universidad de ֱ. Es originario de ճܳó y estudiante de maestría en Salud Pública con énfasis en comportamiento y promoción de la salud de la Escuela Mel y Enid Zuckerman de Salud Pública de la UA.